En esta tercera entrada explicamos los incentivos fiscales recientemente aprobados y ponemos a disposición de las pymes de comercio nuestros servicios de asesoramiento especializado.
1- Tipo reducido en el
impuesto sobre sociedades para entidades de nueva creación.
Se establecen incentivos fiscales en el
I.R.P.F. y en el impuesto de SOCIEDADES, para apoyar los proyectos
emprendedores. Concretamente se reduce
la tributación de las sociedades de nueva creación, retroactivamente desde el
01/01/2013, a un tipo impositivo reducido del 15%, y hasta una base imponible
de 300.000€. El tipo porcentual pasará a ser del 20% para el resto de la base
que supere los mencionados 300.000€. Todo ello en los dos primeros ejercicios en que se obtengan
resultados positivos.
La
medida establecida en el párrafo anterior, no será de aplicación en caso de que
la actividad hubiera sido ejercida, durante el año anterior a la constitución
de la entidad, por una persona física que ostente participación, directa o
indirecta, en el capital social de la entidad de nueva creación. No se
considerarán sociedades de nueva creación, a aquella que formen parte de un
grupo de empresas.
2-
Reducción del rendimiento neto de la actividad económica en el IRPF por
inicio de actividad:
En caso de los autónomos que hayan iniciado su
actividad económica, a partir de 01/01/2013 y opten por el sistema fiscal de
estimación directa, podrán aplicar una reducción del 20% en los rendimientos
netos que obtengan durante los dos primeros ejercicios en que obtengan resultados
positivos. La cuantía de los rendimientos netos a que se refiere este apartado,
no podrán ser superiores a los 100.000€.
3- Exención de las prestaciones por
desempleo percibidas en la modalidad de pago único para el ejercicio de una
actividad.
A partir del 01/01/2013, estarán exentas en su totalidad, las
prestaciones que se reciban en concepto de pago único, cuando se acredite que
los desempleados objeto de las mismas, van a realizar una actividad profesional
como trabajadores autónomos, realicen una aportación al capital social de una
entidad mercantil o se conviertan en socios trabajadores de entidades de
economía social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario